Prendiendo motos
1.
en el nueva york escabroso de los 70, los latin insomniacs motorcycle club (without motorcycles), es decir, dr. willie, pedro pietri y papoleto cerraban párpados y nuevas películas podían ver. escribieron varias: jack billy, popi, chico for mayor (of chinatown). los protagonistas boricuas, prietos y brillantes no escaseaban. estas películas como sus motoras existían gozosas ronroneando en sus mentes con públicos cautivados de la risa, orgullosos de las imágenes en pantalla. los motociclistas insomnes hicieron de todo, escribieron juntos, protagonizaron poemas, cuentos y novelas, recorrían museos y playas, ayudaron a una niña perdida en la mente de pedro, montaban obras, performances y festivales surrealistas en el bronx. ávidos guionistas, dirigían hazañas en la calle. clarividentes, cuando cruzaban puentes rotos, haciendo willies locos, si caían, rebotaban, brum, de verdad.
2.
en 1981 unos chamacos llamados menudo grabaron “súbete a mi moto” en un álbum titulado quiero ser. ápice del pop puertorriqueño, allí le decían a una chica (o chico) que los tenía con las hormonas revueltas que pasaban día y noche corriendo por él (ella), dando vueltas alrededor de su casa, buscando ser felices. juntos, aunque encarnando una voz y un cuerpo único, los muchachos hacían piruetas para llamar la atención de la amada(o) y encabronaban a los padres y vecinos por el ruido de los motores. el corillo invitaba al objeto joven del deseo a subirse en una moto prometiendo un amor veloz. cual personaje, decían, la motora guardaría el secreto de sus encuentros furtivos. la moto la mantenían limpia e inmaculada con el tanque repleto de gasolina por si debían escapar como gaviotas. si en un principio aludían a un bellaqueo rápido, terminaban la canción declarando que no había freno para el amor que sentían. velocidad = pasión. como en esta canción, la metáfora de prender motor, echar gasolina y meterle al bailoteo-sex será central para otro éxito rotundo del cancionero boricua, “gasolina” (2004), del reggaetonero daddy yankee y jenny, corista que le roba el show luego que le zumban mambo.
3.
el miércoles 17 de julio de 2019, motociclistas hicieron una fila maravillosa de luz, de ruido y lucha callejera. de los caseríos y barrios salieron porque allí el saber es tan veloz como la moto de los menudo. la gasolina dio para todos. se unieron, lo sabían, porque nadie quiere a un gobernador corrupto, un blanquito que se ríe en tu cara y se burla de tus muertos. como tropa insomne prendieron y se fueron a la noche clara del reclamo, sin miedo a la fuerza de choque como en el video de “gasolina”. tal como los pietri y papoleto tomaron la ciudad, con imaginación y ganas, brum, alrededor de la casa mayor. brum, brum puerto rico será libre (de rickys).
4.
idea descentrada: las motoras nos ponen a gozar (y coger calle con anhelos). por la felicidad de muchos, el baile siempre hasta abajo, la imaginación despierta y el deseo de cuerpos triunfales, vamos, trepa, prende.
Nota: Esta es una version revisada de un poema publicado en el No. Impromptu de The Puerto Rico Review durante las protestas de #RickyRenuncia en el Verano del 2019.