Skip to main content

The Puerto Rican Literature Project The Puerto Rican Literature Project

English translation coming soon.

Oh juventud

Modesto Cordero Rodríguez

1922

     ¡Oh, juventud! La vida sonriente

muestra falaz a tu ilusión hermosa,

en perspectiva mágica y luciente,

una dicha esplendente,

un cielo azul, un solo color de rosa. 

Arpegios dulces de canoras aves,

ritmos sonoros de apacible brisa,

que en aleteos suaves

el cristal terso de las ondas riza;

luces, perlas, brillantes y colores

en profusión bordando los espacios;

bella cascada de sedosas flores;

corona de topacios;

círculo inmenso de esmeralda y oro

cuajado de radiante pedrería,

es el rico tesoro

que miente a la risueña fantasía,

de la vida febril la luz primera,

que es a la vez un cántico sonoro.

 

      La mañana es muy bella; mas su encanto

no puede perdurar hasta la noche,

la Primavera se desciñe el manto,

al sentir que entre nubes de amaranto,

rompe el verano su luciente broche.

    Tal es la juventud: luz que se esfuma

entre temblantes frondas;

sarta de perlas de brillante espuma

que se deshace en la dormida onda.

Y llega pronto la vejez sombría

acongojada, tímida, ruinosa,

llevando en su pupila triste y fría

un rayo de la luz del mediodía,

y un resplandor de la mañana hermosa.

 

    Y es que el tiempo que corre

abarcando en su vuelo el infinito,

va dejando su huella imperceptible

en el alma intangible

¡lo mismo que en el mármol y el granito

Es que la juventud de tonos bellos,

puede ser sombra o luz en la existencia,

y a su penumbra igual que a sus destellos,

¡se despierta del hombre la conciencia!

 

      El pasado no muere: su perfume

alienta nuestro ser o lo deprime;

y la vejez resume

nuestra vida, ya pérfida o sublime.

El tiempo es como un libro de memorias

que atesora en sus páginas eternas,

las dulces y las trágicas historias

que ocurren de la vida en las cavernas…!

El fotograba en tersos caracteres

y en forma apocalíptica y sombría,

sobre el telar ingente de los cielos,

el pensamiento que en la mente ardía,

la palabra que el labio repetía,

y el hecho que causó nuestros desvelos.

 

    Mas…hemos de partir con triste grito,

en medio de la dicha y los dolores,

nos detiene una voz del infinito…

Es el reloj de arena fiel emblema

de la vida fugaz y transitoria;

mengua incesante hasta el postrero grano!

y después el silencio, el hondo arcano,

el misterioso y trágico problema…!

 

      ¡Oh, juventud, que brillas como aurora

con celajes de grana,

en un cielo que encantos atesora;

no olvides el mañana!

No olvides que el presente se evapora.

Sólo hay un medio de esperar la muerte

con entereza y brío,

armado el brazo de inflexible acero

y es ceñir con valor robusto y fuerte

de la virtud el mágico atavío.

 

     ¿Qué son las glorias frágiles, humanas?

Lentejuelas que adornan un momento,

ilusiones quiméricas y vanas!

Polvillo de oro que disipa el viento!

 

     Poder, riqueza, bienestar, renombre,

son Luzbeles con alas fulgurantes;

piedras falsas con todos de diamantes

que deslumbran al hombre……

Son esos amuletos

las causas inmanentes del pecado,

pues su brillo infecundo

sutil ha envenenado

la atmósfera moral en este mundo.

 

     “No me envidies la tierra miserable

que cubre mis despojos”

fué de Ciro el magnífico epitafio.

Y al mirar su riqueza deleznable

cubrió Mahmoud de lágrimas sus ojos;

y Jerjes y Alejandro con tristeza

lloraron como niños

ante la pequeñez de su grandeza.

 

    Hay que vivir como vivió Pericles

y morir como Kant mirando al cielo,

o caer como Raleigh sobre el tajo,

sin sentir más anhelo

que el amor infinito, que ennoblece,

a la verdad augusta y el trabajo.

 

    El nacer y el morir son el engarce

de la humana existencia;

mas algo sutilísimo se esparce

como luz inmortal en la conciencia,

que a través del misterio

que a doquier nos alcanza,

busca el hombre con ansias el imperio

donde fulgura el sol de la esperanza.

No hay más riqueza, ni esplendor, ni gloria,

que el bien y la virtud: son las escalas

para alcanzar la espléndida victoria

tendiendo a Dios las impalpables alas.

 

     Esa es la bella religión del justo

que como un mártir expiró en Judea;

ese es el dogma augusto

que evangeliza, que levanta y crea.

 

     ¡Oh, juventud, que corres desolada

por senda matizada

de perlas y de flores;

tiende tu vista al porvenir que abruma

y observa entre su bruma

de la verdad los bellos resplandores!

Haz porque el ascender adonde moran

los que la hermosa redención predicen,

llegues envuelta en celestial albura;

y que al mirar atrás, desde esa altura,

sólo contemples ojos que te lloran

y labios, que temblando, te bendicen…!

Rights: Public domain