Saltar al contenido principal

El Proyecto de la literatura puertorriqueña El Proyecto de la literatura puertorriqueña

testimonio: símiles de la esterilización

Julio Ramos Arroyo

1979

“cerca de un 33% de la población femenina puertorriqueña 

en las edades reproductivas se encuentra esterilizada.”*

 

allí los chiquillos patean una pelota casi

vacía de tanto juego. (continúa la risa

que les dan sus imágenes flotando en el mangle,

en el caño-cloaca verde como la esperanza

abombada de este barrio.)

allí, atrás de la milla de oro,

donde el chase manhattan y la eastern airlines

promueven la teología,

el turismo,

e incluso ciertos certámenes de poesía.

un poco atrás de plaza de las américas

el shopping-símbolo de nuestro desarrollo

a los ojos de los economistas gringos

y para otros, del falo erecto en cemento

haciéndonos y deshaciéndonos hijos del crédito

y de los carbohidratos del food-stamp.

sí, allí atrás de donde la j.c. penny’s

tatuó el sueño de sus cosméticos en la propia cara

de un tercio de nuestra población femenina:

el tercio esterilizado.

a la larga, dicen los sociólogos,

el control de la natalidad probará su creatividad

en la lucha contra el desempleo.

la esterilización, dicen los dietistas (gordos, siempre gordos)

representa, en el futuro, la comida de los más.

¿de cuáles más, si los más están todos muertos?

sí, allí atrás, en el caño,

los chiquillos,

viendo sus imágenes

flotar codo a codo con

la mierda que les llega de más arribita,

no logran contener la risa fresca.

allí, entre las imágenes de dientes claros como el vacío

flota la vida en un condón usado.

Derechos: Julio Ramos Arroyo; Arte Público Press

English translation coming soon