Como escribo mis versos
Mañana primaveral…
detrás del lejano monte
la aurora en el horizonte
con sonrisa virginal,
asoma entre luz rosada
que tímidamente brilla
del color de una mejilla
de mujer ruborizada,
y el inmenso mar sonoro
saluda con su rugido
al día recién nacido
entre pañales de oro!
Y en la hora bella y santa
en que luchan sol y bruma,
mientras la rosa perfuma
y mientras el ave canta,
sentí surgir la poesía
del fondo del pensamiento,
al bajar del firmamento
en ondas rubias el día,
luz y versos en tropel
confundiéndose anhelantes,
y al darse un beso de amantes
cayeron sobre el papel.
* * *
¿Cómo el verso se concibe?
No sé; quien un verso hace
es porque siente que nace
y cuando nace, lo escribe!
Ave implume y sin canción
que va y viene interiormente
del corazón a la frente
de la frente al corazón,
porque al sentirse que flota
sin ritmos y sin plumaje
va a la frente por el traje
y al corazón por la nota!
Después… hacia fuera avanza
y bajo sus alas puras
lleva ensueños, amarguras
y capullos de esperanza.
De su prisión rompe el lazo,
y antes de que vuele libre
y de que su ritmo vibre…
fuerza extraña impulsa el brazo….
sobre el papel blanco y terso
la tinta relampaguea,
tiembla, en la pluma, la idea
¡y salta, cantando, el verso!
(2-7)
El verso es mi fiel amigo,
acaso el más fiel que existe.
¡Más bello cuanto más triste!
¡Es del dolor dulce abrigo!
Llanto y música atesora
y cuando el vuelo levanta,
¡mientras más llora, más canta,
mientras más canta, más llora!
Yo hago mi verso con tul,
con tul y con hiel, al par.
¡Se parece mucho al ma
¡es amargo y es azul!
Es bueno ante un alma buena,
fuerte con quien le provoca,
como el mar… ¡hiere la roca
pero dá un beso a la arena!
---- ---- ---- ---- ---- ----
La estrofa al mar se parece.
Quien sus secretos codicie
piense que la superficie
no siempre limpia aparece.
La estrofa hay que comprenderla.
Como el mar el verso es hondo…!
¡quien sepa… ¡que baje al fondo
para que se encuentre la perla!