Saltar al contenido principal

El Proyecto de la literatura puertorriqueña El Proyecto de la literatura puertorriqueña

Rane Arroyo

(Él)

1954-

Escrito por Ana Castillo Muñoz

Traducido del Inglés por Gabriela Baeza Ventura

Rane Ramón Arroyo nació en  1954 en Chicago, Illinois. Un dramaturgo, poeta, crítico y cuentista, Arroyo frecuentemente exploró temas como la identidad, la diáspora, lo queer y el desplazamiento en su escritura. Los académicos como Lawrence La Fountain-Stokes, Lourdes Torres, and Ramón H. Rivera-Servera han destacado, “la poesía y ficción autorreflexiva de Arroyo con frecuencia se enfoca en la conciencia interna del yo poético, es un escritor gay puertorriqueño que se siente fuera de lugar en el mundo quien constantemente luchar contra lo que significa estar marcado por la diferencia racial, sexual y lingüística”. Arroyo también recibió fuerte influencia de su experiencia con el arte performativo cuando era un joven viviendo en Chicago en los años de 1980. En una entrevista con Ĉervená Barva Press, Arroyo explica, “Siendo un artista joven me involucré en el ambiente artístico de los ochenta: lecturas en estacionamientos y discos; exploración de arte performativo biográfico en galerías de arte; publicaciones en casas editoriales pequeñas. Chicago es mi hogar, más que ningún otro lugar, aunque me siga sintiendo como un exiliado”. Arroyo se recibió con un doctorado en Inglés y Estudios Culturales de University of Pittsburgh. Más tarde dio clases de creación literaria en University of Toledo en Ohio. También participó en la mesa directiva de Association of Writers & Writing Programs (Asociación de Escritores y Programas de Escritura). Arroyo es autor de Columbus's Orphan (JVC Books, 1993), The Singing Shark (Bilingual Press, 1996), Pale Ramón (Zoland Books, 1998), Home Movies of Narcissus (University of Arizona Press, 2002), The Portable Famine (BKMK Press, 2005), How to Name a Hurricane (University of Arizona, 2005), The Buried Sea: New and Selected Poems (University of Arizona, 2008), Same-Sex Séances (New Sins Press, 2008), The Roswell Poems (WordFarm, 2008), The Sky's Weight (Turning Point, 2009), White as Silver (Červená Barva Press, 2010) y Dancing at Funerals (Ahadada Books, 2010). Fue galardonado con varios premios literarios, entre ellos el Premio de Poesía John Ciardi, el Premio de Poesía Carl Sandburg, un Premio del Consejo de las Artes de Ohio a la Excelencia en Poesía, un Premio Pushcart y el Premio de Poesía Hart Crane. Arroyo murió en el 2010.

Fuentes consultadas

“Arroyo, Rane”. Encyclopedia.com, https://www.encyclopedia.com/arts/educational-magazines/arroyo-rane.

“Interview with Rane Arroyo”.  Ĉervená Barva Press, http://www.cervenabarvapress.com/arroyointerview.htm. 

La Fountain-Stokes, Lawrence, Lourdes Torres, and Ramón H. Rivera-Servera. “Toward an Archive of Latina/o Queer Chicago: Art, Politics, and Social Performance”. Out in Chicago: LGBT History at the Crossroads. Ed. Jill Austin and Jennifer Brier. Chicago: Chicago Historical Society, 2011. 127-153.

“Rane Arroyo”. AGNI, https://agnionline.bu.edu/about/our-people/authors/rane-arroyo/.

“Rane Arroyo”. Chicago Literary Hall of Fame, https://chicagoliteraryhof.org/inductees/profile/rane-arroyo.

“Rane Arroyo”. Poetry Foundation, https://www.poetryfoundation.org/poets/rane-arroyo.
“Works by Rane Arroyo”. Berea College Library Guides, https://libraryguides.berea.edu/c.php?g=816791&p=5990118.