Roque Raquel Salas Rivera
(Él/Elle)Roque Raquel Salas Rivera(él/elle) es un poeta, editor y traductor puertorriqueño de experiencia trans nacido en Mayagüez, Puerto Rico. Sus reconocimientos incluyen el nombramiento como Poeta Laureado de la ciudad de Filadelfia, el Premio Nuevas Voces y el inaugural Premio Ambroggio. Cuenta con seis poemarios, entre ellos lo terciario/ the tertiary (Noemi Press, 2019), que fue semifinalista para el National Book Award y ganador del Lambda Literary Award, y while they sleep (under the bed is another country) (Birds LLC, 2019), la inspiración para el título de la exhibición no existe un mundo poshuracán: Puerto Rican Art in the Wake of Hurricane Maria en el Whitney Museum of American Art.
Salas Rivera editó las antologías Puerto Rico en mi corazón (Anomalous Press, 2019) y La piel del arrecife: Antología de poesía trans puertorriqueña (La Impresora & Atarraya Cartonera, 2023). Del 2016 al 2018, fue el coeditor y traductor de la revista literaria The Wanderer.
The Rust of History (Circumference Press, 2022), una selección de la obra poética de su abuelo Sotero Rivera Avilés, fue semifinalista para el Pen Award de Traducción y el National Translation Award de la ALTA. Salas Rivera también tradujo The Book of Conjurations, de Irizelma Robles, ganador del Sundial Literary Translation Award. Otros proyectos de traducción incluyen Love and Anarchy: The Writings of Luis Capetillo (Ed. Julio Ramos, Loudreaders Press, 2023), Hijas de América Latina (Ed. Sandra Guzmán, HarperCollins Español, 2023) y Deudas coloniales: el caso de Puerto Rico (Rocío Zambrana, Editora Educación Emergente, 2022). Su traducción del poema de Ada Limón dedicado a la Europa Clipper de la NASA viajará a una de las lunas de Júpiter en el 2024.
Salas Rivera obtuvo un doctorado en literatura comparada y teoría literaria de la Universidad de Pensilvania y vive, enseña y escribe en Puerto Rico. Acompañado por su gata, Pietri, al presente escribe un poema épico trans titulado Algarabía, que será publicado en el 2025 por Graywolf Press. Sus próximos proyectos de traducción incluyen la traducción de obras poéticas de Roberto Ncar, Angelamaría Dávila Malavé y Julia de Burgos, entre otres.
Fue parte del Proyecto de la literatura puertorriqueña/ The Puerto Rican Literature Project, sirvió de Supervisor del Equipo de Traducción e Investigador de abril del 2021 hasta septiembre del 2023, cuando se retiró del proyecto. Durante ese periodo digitalizó poemas, diseñó y condujo entrevistas con escritores puertorriqueñxs contemporánexs, propuso y diseñó los perfiles biográficos largos y tradujo poemas. Salas Rivera considera que su compromiso ahora y siempre será con la poesía de su país y con un mundo más justo, especialmente para les puertorriqueñes de experiencia trans.
Biography
Roque Raquel Salas Rivera (él/elle) es un poeta, editor y traductor puertorriqueño de experiencia trans nacido en Mayagüez, Puerto Rico. Sus reconocimientos incluyen el nombramiento como Poeta Laureado de la ciudad de Filadelfia, el Premio Nuevas Voces y el inaugural Premio Ambroggio. Cuenta con seis poemarios, entre ellos lo terciario/ the tertiary (Noemi Press, 2019), que fue semifinalista para el National Book Award y ganador del Lambda Literary Award, y while they sleep (under the bed is another country) (Birds LLC, 2019), la inspiración para el título de la exhibición no existe un mundo poshuracán: Puerto Rican Art in the Wake of Hurricane Maria en el Whitney Museum of American Art.
Salas Rivera editó las antologías Puerto Rico en mi corazón (Anomalous Press, 2019) y La piel del arrecife: Antología de poesía trans puertorriqueña (La Impresora & Atarraya Cartonera, 2023). Del 2016 al 2018, fue el coeditor y traductor de la revista literaria The Wanderer.
The Rust of History (Circumference Press, 2022), una selección de la obra poética de su abuelo Sotero Rivera Avilés, fue semifinalista para el Pen Award de Traducción y el National Translation Award de la ALTA. Salas Rivera también tradujo The Book of Conjurations, de Irizelma Robles, ganador del Sundial Literary Translation Award. Otros proyectos de traducción incluyen Love and Anarchy: The Writings of Luis Capetillo (Ed. Julio Ramos, Loudreaders Press, 2023), Hijas de América Latina (Ed. Sandra Guzmán, HarperCollins Español, 2023) y Deudas coloniales: el caso de Puerto Rico (Rocío Zambrana, Editora Educación Emergente, 2022). Su traducción del poema de Ada Limón dedicado a la Europa Clipper de la NASA viajará a una de las lunas de Júpiter en el 2024.
Salas Rivera obtuvo un Doctorado en Literatura Comparada y Teoría Literaria de la Universidad de Pensilvania y vive, enseña y escribe en Puerto Rico. Acompañado por su gata, Pietri, al presente escribe un poema épico trans titulado Algarabía, que será publicado en el 2025 por Graywolf Press. Sus próximos proyectos de traducción incluyen la traducción de obras poéticas de Roberto Ncar, Angelamaría Dávila Malavé y Julia de Burgos, entre otres.
Fue parte del Proyecto de la literatura puertorriqueña/ The Puerto Rican Literature Project, sirvió de Supervisor del Equipo de Traducción e Investigador de abril del 2021 hasta septiembre del 2023, cuando se retiró del proyecto. Durante ese periodo digitalizó poemas, diseñó y condujo entrevistas con escritores puertorriqueñxs contemporánexs, propuso y diseñó los perfiles biográficos largos y tradujo poemas. Salas Rivera considera que su compromiso ahora y siempre será con la poesía de su país y con un mundo más justo, especialmente para les puertorriqueñes de experiencia trans