? (trad.)
tu abrigo de lana largo; la sierpe esbelta y dormida
en la grama; la sombrilla al lado de la puerta;
el cisne negro que vigila el charco.
Este ? es rebulero: no preguntes por qué
el viento está taciturno, por qué la luz está tan sucia.
Es el verano con la retórica del campo,
sus hierbas amarillas, algo incontestable.
El armadillo está muerto al borde de la carretera, indecente.
¿A quién le importa recordar que la escarcha alguna vez tapizó
el campo? El signo de interrogación—primo del 2,
la mitad de un corazón—ya comenzó su indagación subrepticia.
Nota sobre la traducción
Debatí si traducir como "?" o como "¿?". pero "cousin to the 2" sugiere esa doblez y las metáforas se tornan confusas con el doble signo. Escogí traducir "has trouble in mind" como "rebulero". un término del dialecto puertorriqueño. Finalmente "underhanded" se transformó en "subrepticia". tanto por el sonido placentero de la palabra como el hecho de que ambas son palabras que no se utilizan con frecuencia en la cotidianidad, pero que no son tan foráneas que sean arcaísmos.
?
is only something on which to hang
your long overcoat; the slender snake asleep
in the grass; the umbrella by the door;
the black swan guarding the pond.
This ? has trouble in mind: do not ask
why the wind broods, why the light is so unclean.
It is summer, the rhetoric of the field,
its yellow grasses, something unanswerable.
The dead armadillo by the roadside, indecent.
Who cares now to recall that frost once encrusted
the field? The question mark—cousin to the 2,
half of a heart—already has begun its underhanded inquiry.