Saltar al contenido principal

El Proyecto de la literatura puertorriqueña El Proyecto de la literatura puertorriqueña

A don Emilio Astor y Ramos

Lázaro Álvarez Rivera

1926

en el estreno de su drama “AMPARO”



     Pulso el tiple borinqueño

y el jíbaro seis cantando

voy a ver cómo versando

salgo esta noche de empeño. 

 

     ¿Qué importa que arpas de plata

pulsen insignes cantores,

y los dulces ruiseñores

preparan la serenata?

 

    Si es muy justo que de gloria

henchido cante el arpista,

cuando un hermano conquista

una página en la historia. 

 

     Y hoy “Borícua”, aunque padece

enfermedades del alma,

vino a mecerse en la palma

que un hijo amante le ofrece. 

 

     Por eso yo, en este día, 

alegre canto y risueño, 

por que soy puertorriqueño

y canta la patria mía. 

 

     Yo no sé cantar canciones, 

yo canto coplas campestres

porque las flores silvestres

perfuman los corazones. 

 

     Amigo Astor, un abrazo

del gallinero te envío 

y el pobre corazón mío

te dá un latido, un pedazo. 

 

     Que el que estas trovas te ofrece

en desentonada lira,

por el Progreso suspira,

¡Lázaro el que lo padece!

Álvarez Rivera, Lázaro. "A don Emilio Astor y Ramos". Trovadores populares de Arecibo. 1887-1931, Colección de José Limón de Arce, Archivo General de Puerto Rico, Instituto de Cultura, San Juan. Manuscrito. Derechos: Dominio público

English translation coming soon