Saltar al contenido principal

El Proyecto de la literatura puertorriqueña El Proyecto de la literatura puertorriqueña

El labriego

Perfecto Álvarez

1919

¿No véis allá en la llanura

Un hogar desmantelado?

Allí vive un hombre honrado

En medio de la verdura,

Soportando en su amargura

Este sistema opresor,

Es un triste productor

Que en su desgracia fatal

Le escatima el capital

Su energía y su vigor.

 

Allí vive el desgraciado

En su anti-higiénica choza

Con su mujer andrajosa

Y de rostro demacrado,

Y un pobre niño a su lado

Lombriciento y sin color.

¡Qué triste cuadro! ¡Qué horror

Con templa la sociedad,

Que proclama libertad

Y mata a un trabajador!

 

Ese labriego escondido

En mitad de la llanura,

Su libertad no procura

Porque se encuentra dormido,

Pero tened entendido

Vosotros explotadores,

Que sois los dominadores

Por el oro y la influencia,

Que al despertar su conciencia

Caerán los abusadores.

 

Más no importa, pronto el día

Llegará de arreglar cuentas

Sin que se queden exentas

La maldad, la tiranía,

El crímen y la osadía,

El latrocinio, la usura,

Para que en la edad futura

Sea respetado el derecho,

Con el natural provecho

De una vida libre y pura.

 

Despierta trabajador

A la vida del derecho,

Para tu mismo provecho

En defensa de tu honor,

Defiéndete con valor

Del tirano que te insulta,

Que si tu trabajo usurpa

Tal miserable verdugo,

Por no sacudir el yugo

Tú mismo tienes la culpa.

 

Entra en la Federación

Del trabajo organizado,

Y te verás respetado

En cualquiera situación.

Lucha por tu condición

Y obtendrás mejor salario

Restándole al propietario

Las fuerzas para oprimirte,

Sólo así has de redimirte,

Óyelo bien, PROLETARIO.

Álvarez, Perfecto. "El labriego". Trovas Rurales, Imprenta Morel Campos, Cagüas, Puerto Rico, 1919, pp. 17-9, Colección Puertorriqueña, Biblioteca Lazaro, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras.

Derechos: Dominio público

English translation coming soon