Vitrales de Capilla
I
Domingo de Ramos.. Mañana de sol…
Tocan las campanas a misa mayor…
La luz es radiante. El cielo de galas,
luciendo su veste,
es ave con alas
de color celeste…
Diáfana mañana…¡Qué bien canta el gallo!
Es fragante el día, como el mes de Mayo.
Mañana olorosa
a nardo y romero
florece una rosa
en cada sendero!..
Camino del atrio van los vendedores,
que llevan al hombre las cestas de flores…
Es todo armonía
en esta mañana de claro cristal,
y cual las alondras, anunciando el día,
tocan las campanas de la Catedral!...
II
¡Tocan las campanas de la Catedral!....
III
Corderitas blancas, cargadas de cintas,
semejan las niñas que van al altar…
Yo miro y contemplo,
cual en una estampa de variadas tintas,
los rostros tan bellos, color de manzana,
que tienen las niñas que entran en el Templo…
¡Oh, gran maravilla!
Yo miro y contemplo en esta mañana,
de albas claridades, que brinda la pauta,
de la Fe sencilla,
como si siguieran a estrellas de orientes,
o tal si un pastor tañera su flauta,
entrar en la iglesia los buenos creyentes…
IV
Rebaño de fieles, mansas ovejitas
que entran en el Templo de nuestro Señor…
¡Domingo de Ramos de Palmas benditas…
Tocan las campanas a misa mayor!...
V
¡Tocan las campanas a misa mayor…
VI
Pasan las doncellas,
con velas prendidas,
al lento desfile de la procesión….
Adentro, las naves de arcadas floridas,
simulan el cielo cuajado de estrellas,
y es todo perfume, música… y candor…!
VII
Entran las hermanas de la Caridad;
de negro vestidas,
con sus cofias blancas…Sus manos de lirio
—manos de piedad
que curan heridas—,
repasan las cuentas de un collar de vidrio…
VIII
Pasan los ancianos
cogidas de las manos
cual buenos hermanos…
Vienen del refugio de la Caridad…
Pasos vacilantes, manos temblorosas;
fragmentos de vida, cerca de las fosas,
que hicieron un alto al pie del altar….
Niños con muletas, viejas encorvadas,
mancos y tullidos, pasan a montones,
y los sordo-mudos con ojos tristones
sonríen contentos bajo las arcadas
de la Catedral…
IX
Son estas las almas que han llorado tanto,
que no puede el río, la fuente…ni el mar,
igualar las aguas copiosas del llanto!...
X
¡Oh, Santas campanas de la Catedral!
Campanas que suenan a misa mayor!
Diáfana mañana radiante de sol,
Penetra en mi alma toda tu bondad!....
XI
Por la borriquita que llevó en sus ancas
a la virgen madre y al niño Jesús…
Por las manos blancas
y los lindos ojos que tuvo María,
y por la mirada de Cristo en la Cruz,
rompe tu armonía,
campana del alba, campana que suena,
quebranta mi pena,
que quiero volar….
¡Oh, santas campanas de la Catedral!....
Carreras, Carlos N. "Vitrinas de capilla". Antología completa de poetas portorriqueños: Los nuevos, editado por Carlos N. Carreras, vol. 3, Puerto Rico Ilustrado, San Juan, 1922, pp. 31-4, Colección Puertorriqueña, Biblioteca Lazaro, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
Derechos: Dominio públicoChapel Stained-Glass (trans.)
I
It is Palm Sunday… A sunny morning…
Today the bells of high mass are sounding…
Light is radiant. Sky clothed for the ball,
showing off its dress,
it's a winged sprawl
of celestial finesse…
Diaphanous morning…How the rooster sings!
The day is fragrant and May brings spring.
Morning is perfumed:
nard and rosemary,
and a rose has bloomed
that each road carries.
Along the atrium go the sellers
who bring the man a basket of flowers…
All is heading along harmony's way.
The road with clear crystals paved this morning,
and like the larks who go announcing day,
those larks, the Cathedral's bells, are sounding!...
Translator’s Note
I have translated the meter in Spanish into pentameter in English and have maintained the irregular meter in Spanish in the translation. Part of the process has been finding ways to express an image or concept without radically altering language choice in the translation while maintaining and respecting the poet’s choice to use rhyme. I have also been careful not to use anachronistic language.
Carreras, Carlos N. "Vitrinas de capilla". Antología completa de poetas portorriqueños: Los nuevos, editado por Carlos N. Carreras, vol. 3, Puerto Rico Ilustrado, San Juan, 1922, pp. 31-4, Colección Puertorriqueña, Biblioteca Lazaro, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
Derechos: Dominio público