Francisco Cervoni Gely
(Él)Francisco Cervoni Gely (1879–1933) fue un poeta, dramaturgo, periodista y político. Estrenó su primera obra teatral, Los suegros, a los dieciocho años en el Círculo de Instrucción y Recreo de Patillas. Rivera de Álvarez describe la obra como “un juguete cómico en un acto y en verso”. Después de su debut como dramaturgo, fue a los Estados Unidos para cursar la carrera de abogado en la National Law School de Washington, D.C. Volvió a Puerto Rico para ejercer su profesión en las ciudades de Guayama y de Humacao. Gracias a su formación teatral, se decía que Cervoni Gely llegó a ser un “brillante orador de timbres líricos”. Aparte de su labor, también participaba activamente en el campo periodístico, escribiendo y defendiendo a los ideales políticos independentistas. Fue delegado a la Cámara por Guayama (1911-1912). Al mismo tiempo, dirigió el bisemanario La Época y, en 1920, fundó La Unión. Cuando murió el poeta guayamés Vicente Palés Anés, a fines de 1913, Cervoni Gely compuso el homenaje “El poeta, la Inmortalidad y la Muerte”. Hoy sus poemas quedan dispersos en los archivos de varios periódicos, revistas, álbumes y antologías.
Fuentes consultadas
Rivera de Álvarez, Josefina. Diccionario de literatura puertorriqueña. Tomo 2, vol.1, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1974.