Saltar al contenido principal

El Proyecto de la literatura puertorriqueña El Proyecto de la literatura puertorriqueña

José G. Padilla

(Él)

1829-uuuu

Escrito por Iván Brave

José Gualberto Padilla nació en 1829 en San Juan, Puerto Rico, y falleció en 1896 en Vega Baja, Puerto Rico. Fue escritor, periodista, político y médico. Publicó bajo los seudónimos El Caribe y Trabuco. Completó sus estudios primarios en Añasco, Puerto Rico, y luego se trasladó a Santiago de Compostela, España, donde finalizó su educación secundaria. Allí fundó y dirigió la revista La Esperanza. En 1945, se trasladó a la Universidad de Barcelona, donde obtuvo su título en medicina. Regresó a Vega Baja, Puerto Rico, en 1857 para ejercer la medicina. En 1859, cofundó la Sociedad Económica de Amigos del País. Publicó en varios periódicos y revistas, incluyendo El Palenque de la Juventud, El Porvenir y Almanaque de Damas. En 1880, El Buscapié le otorgó un premio de poesía por su obra "Contra el periodismo personal". Su hija, Trina Padilla de Sanz, publicó sus obras completas póstumamente en En el combate (Librería Paul Ollendorff, 1912) y Poetas completas: Rosas de pasión (Librería Paul Ollendorff, 1913).

 

Fuentes consultadas

Astol, Eugenio. El libro de Puerto Rico, El libro azul, 1923, pp. 980.

“Gualberto Padilla”. EnciclopediaPR, 16 septiembre 2014, https://enciclopediapr.org/content/gualberto-padilla/

“José Gualberto Padilla”. Biografías y vidas, 2004-2022, www.biografiasyvidas.com/biografia/p/padilla_jose_gualberto.htm.

Padilla, José G. Ad Alta: Por nuestros muertos. 1886. Un poema en tres partes.

“Padilla, José Gualberto”. BiografíasPR, Lexjuris, 1996-2002, www.lexjuris.com/biografias/buscar/biografias.asp?search=ayuda.