Saltar al contenido principal

El Proyecto de la literatura puertorriqueña El Proyecto de la literatura puertorriqueña

Antonio S. Pedreira

(Él)

1899-1938

Escrito por Iván Brave

Antonio Pedreira nació en 1899 en San Juan, Puerto Rico y falleció en 1939 en su ciudad natal. Fue ensayista, crítico, y profesor. Completó su licenciatura en la Universidad de Puerto Rico en 1923 y luego obtuvo una maestría en estudios hispánicos en la Universidad de Columbia en Nueva York en 1926. Posteriormente, completó su doctorado en la Universidad Central de Madrid en España en 1932, donde fue director del primer departamento de estudios hispánicos de dicha institución desde 1927 hasta 1939. Junto con Alfredo Collado Martell, Vicente Géigal Polanco y Samuel R. Quiñones, cofundó la revista Índice en 1929. Fue presidente del Centro de Investigaciones Sociales de 1930 a 1931 y miembro activo del Ateneo Puertorriqueño. Las obras más reconocidas de Pedreira son Bibliografía puertorriqueña (Imprenta de la Librería, 1932); su tesis doctoral, Hostos, ciudadano de América (Talleres tipográficos de Espasa-Calpe, S.A., 1932); Insularismo (Biblioteca de autores puertorriqueños, 1942); y su obra póstuma, El periodismo en Puerto Rico (Imp. Úcar, García y cía, 1941). La colección personal de libros raros de Pedreira fue donada a la Colección Puertorriqueña en la Biblioteca Lázaro de la Universidad de Puerto Rico.

 

Fuentes consultadas

Franco Oppenheimer, Félix. “Biografía mínima de Pedreira”. Periódico La Torre de la Universidad de Puerto Rico, 21 de febrero de 1945, issuu.com/coleccionpuertorriquena/docs/latorre-21feb1945.

Grupo Editorial EPRL. “Antonio Pedreira”. EnciclopediaPR, revisado por Lizette Cabrera Salcedo, Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, 23 mayo 2021, enciclopediapr.org/content/antonio-pedreira/.

Rivera de Álvarez, Josefina. Literatura puertorriqueña: su proceso en el tiempo. Ediciones Partenón, Madrid, 1983.

Rosa Nieves, Césareo y Esther Melón. “Antonio S. Pedreira”. Biografías puertorriqueñas: perfil histórico de un pueblo. Editorial Cumbre, México, 1979. Edición revisada.