Saltar al contenido principal

El Proyecto de la literatura puertorriqueña El Proyecto de la literatura puertorriqueña

Ana Roque de Duprey

(Ella)

1853-1880

Escrito por Lorena Gauthereau

Traducido del Inglés por Lorena Gauthereau

Ana Roqué y Geigel de Duprey nació en 1853 en Aguadilla, Puerto Rico, y falleció en 1933 en San Juan, Puerto Rico. También conocida por sus seudónimos Aguenora y Flora del Valle, fue una educadora, escritora y defensora de los derechos de las mujeres. Roqué de Duprey obtuvo bachillerato y fue una maestra dedicada, fundando las instituciones educativas Colegio Mayagüezano y El Liceo Ponceño en 1902. También fundó y editó periódicos como Euterpe, La Mujer y La Evolución, los cuales promovieron la educación femenina y el progreso social. Más allá de la literatura y la educación, Roqué tuvo un interés en la botánica, contribuyendo al estudio de la flora de Puerto Rico. Sus obras incluyen Elementos de geografía universal para la enseñanza primaria, elemental y superior (Imprenta de Otero, 1888), Sara la obrera (Imp. de Manuel López, 1895) y Luz y sombra (Tip. de Quintín Negrón Sanjurjo, 1903).

 

Fuentes consultadas

De Angelis, María Luisa, editora. Mujeres puertorriqueñas: que se han distinguido en el cultivo de las ciencias, las letras y las artes desde el siglo XVII hasta nuestros días. Puerto Rico, 1910, pp. 82-3.