Carmelo Rodríguez
(Él)Carmelo Rodríguez nació en 1861 y vivió en el barrio La Cruz de Arecibo, Puerto Rico. Falleció en 1895 a causa de tuberculosis. Trabajó como tabaquero en la fábrica La Incógnita mientras desarrollaba su talento como poeta y letrista. Su obra, aunque en gran parte perdida, formó parte del acervo musical y literario popular de su tiempo. Rodríguez estuvo ligado a la tradición trovadoresca y escribió canciones que reflejaban tanto la alegría de la vida como la introspección ante la muerte. En sus últimos días, afectado por la enfermedad, reunió a amigos músicos para interpretar sus composiciones. Su obra fue rescatada por contemporáneos como Miguel de la Rosa.
Fuentes consultadas
Limón de Arce, José. Trovadores populares de Arecibo. Archivo General de Puerto Rico, Instituto de Cultura, San Juan, pp. 2-3. Manuscrito, 1926 (?).