Saltar al contenido principal

El Proyecto de la literatura puertorriqueña El Proyecto de la literatura puertorriqueña

Café Bustelo

Davon Clark

2024

I.

 

Alguna vez
Mi isla me dijo que me ahogara:

Dijo que me hundiera

En los ojos de mi abuelo

Que me quedara sin habla en la costa de Puerto Rico. 

 

Que me bañara sobre su piel tostada

De una playa perfecta que sus ojos rodeaba

Que solo supiera un hogar en las grietas 

De un español quebrado

Y su lengua negra ya quemada.

Lo más negro que sabía mi familia antes de mí fue el Café Bustelo. 

Cada sábado en la mañana, mi abuelo y yo

Hervíamos el campo a fuego lento en su cafetera 

Y vertíamos el azucar para no probar lo amargo
Para acallar el ruido blanco en Carlos Santana

 

Y se me permitía estar en casa 

Dos horas a la semana

   y aquí:

Un abuelo con piel de playa 

Me hala en su remolino

 

   y aquí

unos ojos azules me parpadean en negro

   y aquí

su Negrito se desliza hacia Negro

  y aquí

 

La taza de café contiene su dulzura

De una ahorca en la palmera

Destripando mi lengua natal

Para que todos vean.

Cuando dice

 

Que me llamarán nigger

Antes de que me llamen por mi nombre, 

Mi ser entero siente:

La lingüística

De la conciencia doble.

 

II.

 

Su R firme retumba su diaspora a través de mí: 

Suaviza mi fat / gordito

Pinta mis rizos / nappy 

Fermenta mi piel morena / negra

 

Y ahora, todo lo que escribo son poemas negros 

para esquivar                        mi dialecto

Para ahogar                          un acento evaporado 

Para servir una copa            de crisis de identidad

 

Me derramaré por todas partes

De mi barrio

Sin irrigar mi patria 

Y dudar de mis dos caras.

 

Mi abuelo es un milagro hermoso: 

Una playa de un latino quien ha vivido 

Tanto en el mundo

Para dármelo todo.

 

Con todo el amor que supe de él,

Le dice a su nieto único –

más negro de lo que la genealogía pudo predecir –

Que morir en mi piel

 

Será común y corriente 

Y nuestros ojos

Finalmente se volverán lo mismo

Que hacen nuestras lágrimas

 

Por un Caribe de lo quebrado

Que en algún lugar siempre trataremos de cruzar,

Nos conformamos con pasar los sábados por la mañana 

Fingiendo que estoy a más de la mitad del camino.

 

III

 

Mi nombre se pronuncia diferente en español e inglés,
Y nunca supe qué idioma

Uno dice la verdad, y no:

 

Nunca he estado en mi tierra natal, 

Pero todos me dicen

Los ríos pueden parecer nuevos

 

Cuando el agua besa la costa de nuestra patria. 

Solo podré saber mi hogar de la forma

Que un charco conoce el océano.

 

O la forma en que las manos saben              la playa.
O la forma en que una letra sabe           una sílaba.
O la forma en que un niño sabe                    un rio.

 

Mi nombre fluye como ellos: algo 

Que huye de su fuente para ocultar 

Lo que hay en el fondo.

 

Me gustaría pensar 

Que podría convertirme 

En un cuerpo de agua,

 

Un día, en lugar 

De un cuerpo siempre 

Rodeado por él.

Clark, Davon. "Café Bustelo". Traducido por Ricardo Alberto Maldonado, Proyecto de la literatura Puertorriqueña/Puerto Rican Literature Project, 2024.

Derechos: Davon Clark

Café Bustelo

Davon Clark

2024

I. 

My island told me to drown, 

once: 

told me to sink 

into my grandfather’s eyes 

and choke up on the Puerto Rico coastline. 

To wash up on his tanned skin 

of a perfect beach around them 

and to only know home in cracks 

of broken Spanish 

And a burnt, black tongue. 

The blackest thing my family knew before me was Cafe Bustelo. Every Saturday morning, my grandfather and I 

Would simmer up el campo in a coffee pot 

And pour sugar until I can’t taste the bitter 

And drown out the white noise in Carlos Santana 

And I was allowed to be home 

for two hours a week 

and here: 

a beach-skinned grandfather 

pulls me into a whirlpool 

and here 

blue eyes blink me black 

and here 

his Negrito slips into Negro 

and here 

 

the coffee mug holds sweetness 

as a palm tree noose 

gutting my native tongue 

for all to see. 

When he says 

 

that they’ll call me a nigger 

before they’ll call me by name 

my whole self feels it: 

the linguistics 

of double consciousness.

 

II. 

His hard R rolls a diaspora through me: 

Smooths my gordito / fat 

Paints my curls / nappy 

Brews my brown skin / black 

And now, all I write are Black poems 

to dodge my dialect 

To drown an evaporated accent 

To pour a cup of identity crisis 

 

I’ll spill all over 

my hood 

without watering my home country 

And second-guessing my two-face. 

 

Mi abuelo is a beautiful miracle: 

a beach of a Latino who has lived 

through so much in the world 

To give it all to me. 

 

In all the love I could know of him, 

He tells his only grandson - 

Blacker than a genealogy could ever predict - 

That dying to my skin 

 

Will become commonplace 

and our eyes 

finally become one in the same 

As our tears make 

 

For a Caribbean of broken 

that we will always try to cross, 

Somewhere, we settle on spending Saturday mornings Pretending I am more than halfway here.

 

III. 

My name is pronounced differently in

English and Spanish, and I never

figured out which language 

tells the truth, and no: 

 

I’ve never been to my homeland, 

but everyone tells me 

the rivers can look new 

 

When the water kisses our

homeland’s coast. I’m only

to know home in the way 

a puddle knows the ocean. 

 

Or the way hands know the

beach. Or the way a letter

knows a syllable. 

Or the way a boy knows a river. 

 

My name flows like them: something 

running away from its source to hide 

what lies at the bottom of it. 

 

I’d like to think 

I could become 

a body of water, 

 

one day, instead 

of a body always 

surrounded by it.

Clark, Davon. "Café Bustelo". Traducido por Ricardo Alberto Maldonado, Proyecto de la literatura Puertorriqueña/Puerto Rican Literature Project, 2024.

Derechos: Davon Clark