Saltar al contenido principal

El Proyecto de la literatura puertorriqueña El Proyecto de la literatura puertorriqueña

Francisco López Sánchez [Franlosán, Franclosán]

(Él)

1883-1950

Escrito por Ana Portnoy Brimmer

Francisco López Sánchez, también conocido por sus seudónimos Franlosán y Franclosán, nació en 1883 y falleció en 1950. Fue poeta, dramaturgo, cuentista y ensayista. También se dedicó a los escritos humorísticos, a los artículos y a la crítica, publicando en numerosos periódicos y revistas, como Plumas Amigas, Almanaque Puertorriqueño Asenjo, El Carnaval, Vida Alegre, Gráfico de Puerto Rico, Puerto Rico Ilustrado, Pica-Pica, El Mundo, entre otros. Ejerció por muchos años como empleado de Hacienda y secretario del Ateneo Puertorriqueño. Produjo una variedad de piezas teatrales, algunas de las cuales se presentaron en el antiguo Teatro Municipal de San Juan. Entres sus poemas se destacan, “La jibarita”, “El buen jíbaro” y “Autobiográfica”; y sus obras teatrales incluyen El señorito Pepe, Barro y porcelana, Casus belli, Oros y copas, Correo cómico, San Juan al fresco, Amor perro, Bey, Las campanillas y No más cobradores

Fuentes consultadas 

Rivera de Alvarez, Josefina. “López Sánchez, Francisco”. Diccionario de literatura puertorriqueña, Instituto de Cultura Puertorriquena, 2nd ed., vol. 2, 1974, pp. 845-846.