Saltar al contenido principal

El Proyecto de la literatura puertorriqueña El Proyecto de la literatura puertorriqueña

José A. Negrón Sanjurjo

(Él)

1864-1927

Escrito por Iván Brave

José A. Negrón Sanjurjo nació en 1864 en Barranquitas, Puerto Rico y falleció en 1927. Fue poeta, traductor, periodista, director de banco y educador. Enseñó en Caguas y Comerío, Puerto Rico, y publicó su obra en los periódicos El Buscapié y La Democracia, utilizando el seudónimo Heráclito en este último. Junto con Gonzalo O’Neill y un grupo de escritores, cofundó la revista literaria El Palenque de la Juventud en 1886. El poeta parnasiano post-romántico tradujo al español las obras de varios autores franceses del siglo XIX, entre ellos Alfred de Musset y Victor Hugo. Sus propios trabajos incluyen Mensajeros (1899), Versos postales (1903) y Poesías (Tip. Boletín Mercantil, 1905).

 

Fuentes consultadas

“Barranquitas, Puerto Rico.” BoricuaOnline, https://boricuaonline.com/en/barranquitas-puerto-rico/.

“Municipio de Barranquitas”. EnciclopediaPR, 4 junio 2010, https://enciclopediapr.org/content/municipio-de-barranquitas/

Rosa-Nieves, Cesareo. “La poesía en Puerto Rico. Tercera edición, Editorial Edil Inc., San Juan, Puerto Rico, 1969.

U.S., Passport Applications, 1795-1925, National Archives and Records Administration (NARA), Ancestry, https://www.ancestry.com/search/collections/1174/records/2334281?tid=&pid=&queryId=6d2dac6b-dadc-4588-bff7-21d416f6dbf6&_phsrc=UMG56&_phstart=successSource.