Martín J. Travieso
(Él)Martín José Travieso de Rivero, poeta y escritor, nació el 11 de noviembre de 1817 en San Juan, Puerto Rico. Se casó con Isidora Quixano Font de la Vall, con quien tuvo siete hijes. Ejerció como Agrimensor Público, Meritorio Escribiente de la Secretaría del Gobierno Superior Político, Jefe de Sección de la Secretaría del Gobierno y Capitanía General, Censor de libros y periódicos y Tesorero General de Hacienda. También fungió como Secretario de la Junta Directiva de Caminos y Canales, de la Academia de Buenas Letras, entre otros cargos. En 1849, recibió la Cruz de Caballero de la Real y distinguida orden de Carlos III, y, en 1857, le otorgaron la Cruz de Caballero de San Juan de Jerusalén. Escribió el libro, Un amor desgraciado; novela original en prosa y verso (1842) y colaboró en el Aguinaldo puertorriqueño (1843) con su novela corta Pedro Duchateau y su poema “A un laurel”. Para el Aguinaldo de 1846, publicó los poemas “A la Virgen”, “Al río de Bayamón”, “Recuerdos a una torre” y “Cariño paternal”. Es igualmente autor del libreto de ópera Macías, la cual fue compuesta por Felipe Gutiérrez Espinosa. Travieso de Rivero falleció el 30 de julio de 1890 de tuberculosis pulmonar, a los 72 años.
Fuentes consultadas
Aguinaldo Puerto-riqueño. 1843. Edición facsímil, Editorial Coquí, San Juan de Puerto Rico, 1968, pp. 13, 40 y 101.
Aguinaldo Puerto-riqueño. 1846. Edición facsímil, Ediciones Puerto, San Juan, Puerto Rico, 2006, pp. 38, 66, 144, 186, 194 y 229.
Caturla i Poch, Lluís. “LOS TRAVIESO, UNA FAMILIA PATRICIA PUERTORRIQUEÑA.” Armoria, no. 7, 2018, pp. 77-84.
Collantes de Terán, Juan. “ANDALUCÍA EN EL AGUINALDO PUERTORRIQUEÑO.” ACTAS V JORNADAS DE ANDALUCÍA Y AMÉRICA, Universidad Internacional de Andalucía, dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/488/10JVTII.pdf?sequence=1&isAllowed=y.